El incremento de las exigencias regulatorias y las actualizaciones recomendadas por la Organización Mundial de la Salud en el entorno farmacéutico ha generado una creciente demanda de profesionales calificados con el fin de asegurar el cumplimiento de la legislación aplicable por parte de todos los agentes implicados y en todos los procesos de la industria farmacéutica. Por lo que el curso toma como base los reglamentos centroamericanos y nacionales que rigen este sector.
Dentro del proceso industrial se encuentra altamente regulada la Gestión de la Calidad y las Buenas Prácticas de Manufactura, por tanto, los profesionales deben conocer y estar capacitados en los parámetros de la correcta fabricación de productos industriales alimenticios, farmacéuticos o productos afines.
Este curso está diseñado para responder a la falta de control de las malas practicas industriales, a contar con la capacidad de establecer posibles problemas y fortalecer la gestión de la industria farmacéutica.
Al tomar en cuenta que cada persona cuenta con capacidades especificas por su formación, llegará a tener los conocimientos necesarios para aportar en equipos multidisciplinarios durante todo el proceso de certificación de buenas prácticas de manufactura farmacéutica de la empresa para la que labore.
El curso toma en cuenta el desarrollo personal y el emprendimiento, por lo que se trataran temas como los procesos para realizar tramites necesarios ante el ente regular del país, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Además, se tratarán aspectos que cuidan su inversión para verificar la calidad del producto farmacéutico adquirido para su negocio e ideas que podrán fortalecer su desarrollo profesional y se abordara las BPM de la pequeña, mediana empresa farmacéutica.
Profesor: Benjamin Oliverio León Medrano